Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.otherLiceaga, Elvira (conductora)-
dc.contributor.otherTejada, César (conductor)-
dc.contributor.otherPacheco, Gabriel (ilustraciones)-
dc.creatorMeruane, Lina-
dc.date.accessioned2024-05-06T02:37:48Z-
dc.date.available2024-05-06T02:37:48Z-
dc.date.issued2021-04-23-
dc.identifier.urihttps://ru.cultura.unam.mx/handle/123456789/1172-
dc.descriptionLina Meruane, alude a las protestas que sacudieron varias ciudades de Chile y, sobre todo, la capital, Santiago, en octubre de 2019. Con el apoyo de una serie de imágenes urbanas viradas al blanco, la autora se refiere a los disturbios callejeros y, en específico, a la abominable consigna de la policía militar encargada de reprimir a las y los manifestantes: al parecer, las fuerzas del orden debían disparar balines de goma endurecida contra los ojos de quienes protestaban. Se calcula que, durante aquellas violentas jornadas, al menos 285 personas sufrieron traumas oculares graves. De allí el título de esta pieza visual: “Matar el ojo”.-
dc.formatmp4-
dc.format.extent00:20:14-
dc.language.isospa-
dc.relation.ispartofseriesFiesta del Libro y la Rosa 2021-
dc.subject.classificationHumanidades y de la Conducta-
dc.titleCiudades invisibles: las ciudades y los ojos-
dc.typeMoving image-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceDirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, UNAM-
dcterms.provenanceTVUNAM-
dc.type.openaireMaterial de Difusión-
dc.publisher.locationMX-
dc.publisher.locationCL-
dc.audienceDifusión-
dc.identifier.urlhttps://www.youtube.com/watch?v=58WhI7HyN90&list=PLGb1jczHEY2EFv-9UQXYqX8Kuu2KmRSJ6&index=10-
dcterms.contributor.authorMeruane, Lina::isni::0000 0000 6778 4920-
dc.accessrightsAcceso Abierto-
dc.description.memberOfPospandemia-
Aparece en las colecciones: Testimonial



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.