Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSuárez Lastra, Manuel-
dc.date.accessioned2024-05-27T03:10:27Z-
dc.date.available2024-05-27T03:10:27Z-
dc.date.issued2020-05-26-
dc.identifier.urihttps://ru.cultura.unam.mx/handle/123456789/1252-
dc.description¿Cómo se distribuye la vulnerabilidad ante la COVID-19 en el país, y cuál es su relación con el sistema urbano? ¿Qué hace a las ciudades más resilientes y qué características las debilitan? Las ciudades, por su tamaño poblacional y el volumen de movilidad de personas, son los lugares con mayor propagación, aunque no necesariamente los de mayor vulnerabilidad. La población depende de una serie de relaciones económicas complejas que actualmente se encuentran detenidas.-
dc.formatmp4-
dc.format.extent00:59:00-
dc.language.isospa-
dc.relation.ispartofseriesEl Aleph Festival de Arte y Ciencia. Las posibilidades de la vida: Covid-19 y sus efectos-
dc.subjectPandemia de COVID-19, 2020-Distanciamiento social (Salud pública)-
dc.subjectAislamiento social-
dc.subjectVivienda-
dc.subject.classificationHumanidades y de la Conducta-
dc.titleCiudades: Fortalezas y debilidades ante la COVID-19-
dc.typeMoving image-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceCoordinación de Difusión Cultural, UNAM-
dc.type.openaireMaterial de Difusión-
dc.publisher.locationMX-
dc.audienceDifusión-
dc.identifier.urlhttps://culturaunam.mx/elaleph2020/eventos-2/049-ciudades-fortalezas-y-debilidades-ante-la-covid-19/-
dcterms.contributor.authorSuárez Lastra, Manuel:orcid:0000-0002-9441-3716-
dc.accessrightsAcceso Abierto-
dc.description.memberOfPospandemia-
Aparece en las colecciones: Ponencia, conversatorio, charla, mesa redonda



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.