Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorKraus, Arnoldo-
dc.date.accessioned2024-05-27T03:10:29Z-
dc.date.available2024-05-27T03:10:29Z-
dc.date.issued2020-05-29-
dc.identifier.urihttps://ru.cultura.unam.mx/handle/123456789/1270-
dc.descriptionLas pandemias, como la del coronavirus, que ahora nos tiene sometidos, y la humana, la cual es parte de nuestra arquitectura y añeja realidad, muestran cuán torpe es nuestra especie. Así es la condición humana: construye, destruye, siembra, arrasa. En tiempos de pandemias, virales y humanas, reflexionar sobre nosotros y los otros es obligatorio. En 1962, Erich Fromm intituló uno de sus libros ¿Podrá sobrevivir el hombre? Hasta ahora, pese al hombre mismo lo hemos logrado. ¿Se modificarán las prioridades humanas cuando finalice la crisis producida por la COVID-19?-
dc.formatmp4-
dc.format.extent00:56:16-
dc.language.isospa-
dc.relation.ispartofseriesEl Aleph Festival de Arte y Ciencia. Las posibilidades de la vida: Covid-19 y sus efectos-
dc.subjectPandemia de COVID-19, 2020-
dc.subjectAspectos sociales-
dc.subject.classificationHumanidades y de la Conducta-
dc.titleEl ser humano como pandemia-
dc.typeMoving image-
dc.typeVideo-
dcterms.provenanceCoordinación de Difusión Cultural, UNAM-
dc.type.openaireMaterial de Difusión-
dc.publisher.locationMX-
dc.audienceDifusión-
dc.identifier.urlhttps://culturaunam.mx/elaleph2020/eventos-2/078-el-ser-humano-como-pandemia/-
dcterms.contributor.authorKraus, Arnoldo:isni:0000 0000 7890 3323-
dc.accessrightsAcceso Abierto-
dc.description.memberOfPospandemia-
Aparece en las colecciones: Ponencia, conversatorio, charla, mesa redonda



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.